Por: Felipe Vasconcelos (Nivel B1)

Florida actualmente es conocida como el lugar en que quedan los parques más famosos de Disney. Desde la creación de estos parques, este estado se ha convertido en uno de los puntos turísticos más visitados del mundo, con casi 150 millones de visitantes que solo quieren ver el universo que se tornó la creación de Walt Disney. Además de todo, ni siempre Florida fue un punto de referencia en el sector turístico.

Los EE. UU. la compraron en 1821, pero solo se convirtió en un estado americano en 1845, y Orlando (donde actualmente quedan los parques),era una ciudad pequeña y enfocada en la agricultura de caña de azúcar y el turismo sazonal. No era una ciudad tan desarrollada, principalmente porque sus principales atracciones eran fuentes termales y otros puntos más naturales.

Hasta que, en 1901, nació el hombre que iba a cambiar al mundo: Walt Disney.

Walt Disney nació el 5 de diciembre en Chicago y, mientras vivió, intentó hacer muchas innovaciones y negocios. Después de un intento no tan bueno en California, él aprendió con sus errores y compró muchas hectáreas de tierra en anonimato. En 1965, anunció que allá quedaría el parque “Walt Disney World”, que inmediatamente sirvió como atractivo para inversiones de todos los ámbitos. Hasta que, en 1966, él murió.

Además de eso, su hermano Roy Disney, continuó de donde él había dejado y consiguió, en 1967, crear el mundialmente conocido “Magical Kingdom”. De inmediato, el parque se convirtió en un fenómeno, y Orlando empezó a recibir millares de turistas que querían ver la creación de los hermanos Disney.

Después, en el 73, “Seaworld” fue creado, y con eso los otros parques fueron reconocidos como el punto turístico más conocido del mundo, hasta creando películas y series que vemos en el Disney+.

Con la innovación de los dos hermanos, los parques de Disney crearon un monopolio de contenidos infantiles, y actualmente es indiscutible que revolucionaron cuando hablamos de entretenimiento.

Además de eso, Florida que antes era un pequeño estado que dependía de la agricultura y pequeños puntos para sostenerse se convirtió en uno de los cinco lugares más visitados del mundo todos los años.

Compartilhe esta matéria:

Retornar ao